«Como notaréis en éste, su primer libro, -no penséis que será el último – es una autobiografía muy bien estudiada, un relato ameno que reúne todas las características para que sea una novela que os divierta, os entretenga y os trasmita algo diferente sobre la caza en África, la cual está bastante trillada estos últimos años. Mucha parte del libro trascurre en Sudán, paraíso de la caza en esos tiempos que corrían de la década de los 70 a los 80. Javier disfrutó como nadie, no sólo cazando sino trabajando y haciendo de cazador profesional. Una época inigualable donde te podías encontrar por las calles de Juba a Tony Sánchez Ariño, José Simoes, Mac Figueras, Chico Coimbra, Virgilio García y un sinfín de los mejores cazadores profesionales de todas las épocas». (del prólogo de Chema Pérez). Cartoné en símil piel….
Fotografías en blanco y negro. Edición numerada de 300 ejs. Un largo y excitante viaje al Continente Negro. El autor, pretende transmitir algo diferente sobre la caza en Africa. La gran parte de la obra transcurre en Sudan en la década de los 70 a los 80, donde el autor disfruto no solo cazando sino haciendo de cazador profesional. Madrid, 2004. Cartone. 16 x 25. 208
Valoraciones
No hay valoraciones aún.