Esta obra da un repaso a esta otra forma de entender el desarrollo sostenible a través de la formación de los perros. Las nuevas y acertadas teorías de adiestramiento de estos dos autores despliegan unas pautas que permiten detectar las virtudes de los canes. La caza hoy ha de entenderse como una absoluta depuración de conceptos en que esa herramienta fundamental que es el perro ha de servir como una parte más en la conservación. Tener un perro bien adiestrado es tener una pieza fundamental de este engranaje cinegético. De este modo, un perro bien adiestrado evitará, gracias a su educación y su entreno, que se pierdan perdices alicortadas (unas 600.000 piezas como media por temporada, según afirma José Luis Garrido, director de la Escuela Española de Caza) y que se realice, gracias a ello, una menor presión sobre la especie, por poner un ejemplo. Además de los textos de los dos autores, en el libro, fruto de cursos de la EEC, se pueden ver otros artículos dedicados a la vacunación, primeros auxilios, enfermedades, cuidados rutinarios y prevención (Herrero Soria), enfermedades y primeros auxilios (Lázaro Rubio), prevención de conductas problemáticas y etología clínica (Domínguez Villalba y Martín Emmler) y otras colaboraciones de los señores Bernad Danzberger (experto jurídico y asesor de la RFEC), Romero Ruiz (escritor y cazador) y Salamanca Llorente (presidente de la Federación Española de Galgos).
ADIESTRAMIENTO DEL PERRO DE CAZA; DIEGO DOMINGUEZ, AMANDO- RICARDO VICENTE CORREDERA
€ 18,75
Título: ADIESTRAMIENTO DEL PERRO DE CAZA
Editorial: DESK
Año de publicación: 2005
Encuadernación: Encuadernación de tapa blanda
Condición del libro:Nuevo
Edición: 1ª Edición
Agotado
Valoraciones
No hay valoraciones aún.